Todos tenemos una empresa que dirigir: nuestras propias finanzas. Así que aprovecha esta temporada para regalarte un buen curso que te ayude a alcanzar tus metas. Lo más difícil es dar el primer paso.

Cualquier época del año es buena para dar y agradecer, para hacer un balance y plantearse nuevos retos: por ejemplo, llevar unas finanzas sanas. ¿Por qué no regalarte un poco de tiempo para capacitarte en este terreno? En este espacio insistiremos en la importancia del conocimiento, pues es una de las bases para poder administrar correctamente nuestro dinero.
En el sistema financiero de nuestro país existen esfuerzos para la gente adquiera educación financiera y comprenda la variedad de conceptos e instrumentos con los que opera día a día: desde una tarjeta de débito o crédito hasta opciones más sofisticadas como una cuenta en una casa de Bolsa.
Los gratuitos
Algunos bancos ofrecen cursos gratuitos en línea que puedes tomar en la comodidad de tu casa u oficina junto a una taza de café. Lo único que necesitas es proponértelo y destinarle una o dos horas al día o a la semana. Tú llevas el ritmo de cómo y a qué velocidad quieres aprender. Además, no es obligatorio ser cliente de ellos, pues son talleres abiertos al público general; sin embargo, es importante decir que es probable que al final busquen convencerte de que sus productos financieros son los mejores.
- Saber cuenta es el programa de educación financiera de Citibanamex que ofrece de manera gratuita y en línea. Está dividido en tres módulos: tarjetas de crédito, inversión y crédito hipotecario. Para más información da clic aquí.
- BBVA también cuenta con un programa de educación financiera dividido en dos partes: Oportunidades, donde ofrecen coaching financiero y alianzas con escuelas, universidades y pymes; y Talleres, ya sea en línea o móviles. En todos los casos, el primer paso es dejar tus datos para solicitar el servicio que mejor se ajusta a lo que andas buscando. Para mayor información da clic aquí.
- Otro banco con un extenso sitio dedicado a la educación financiera es Santander. Presenta su programa dividido en seis partes: ABC de tus finanzas, Finanzas de tú a tú, Santander universidades, Consejos de Neto, Simuladores y Pymes. A través de videos, infografías, ejercicios, juegos y retos se explican los diferentes conceptos para administrar el dinero, de acuerdo con el perfil que tengas. Para más información da clic aquí.

- Finanzas para todos es el programa educativo de Bansefi. Está disponible en línea y se presenta dividido en tres niveles –básico, intermedio y avanzado– de acuerdo con la complejidad de los instrumentos que en cada uno trata. Sus cursos están pensados a manera de historias con personajes muy similares a la vida real. Se trata de videos cortos, ejercicios y cuestionarios que miden el nivel de aprendizaje con una duración de 20 a 40 minutos, según el nivel que se esté cursando. Lo único que se requiere para empezar es registrarse en línea. Para mayor información da clic aquí.
Los accesibles
Si los cursos básicos que ofrecen las instituciones bancarias no te son suficientes y quieres profundizar más. Existen instituciones educativas con costos accesibles dedicadas a orientar en materia de finanzas personales. Todas ellas emiten además certificados y diplomados con validez curricular. También están abiertos al público general, y aunque tienen opciones para cursarlos en línea, la recomendación es hacerlo de manera presencial, pues la interacción con el maestro difícilmente se reemplaza.

- La Escuela Bancaria y Comercial (EBC) cuenta con un Taller de Finanzas Personales con una duración de 10 horas en las que, además de revisar la teoría, se resuelve un cuadernillo de prácticas y se revisan algunos documentos personales, como estados de cuenta o pólizas de seguro, con el fin de entenderlos a la perfección. Aunado al taller, esta escuela también ofrece otro tipo de cursos y diplomados especializados en temas financieros para quien quiere conocer más al respecto. Puedes consultar el temario y los costos dando clic aquí.

- El Instituto Mexicano de Contabilidad, Administración y Finanzas (IMECAF) tiene un Curso de Finanzas Personales con el que busca que el participante haga un análisis y diagnóstico de su situación actual para mejorar la organización de su dinero. Toca cuatro grandes temas: crédito, inversiones, seguros y retiro. Tiene una duración de 18 horas con la opción de tomarlo presencial o en línea. Conoce los detalles dando clic aquí.

- El Museo Interactivo de Economía (Mide) ofrece el Taller de Decisiones Financieras, donde a través de casos y ejemplos de la vida cotidiana te ayudará a comprender mejor tu relación con el dinero. Este se ofrece en una sola sesión de tres horas. Además, tiene a disposición del público otros cursos y diplomados sobre temas de macroeconomía o historia que también pueden resultar interesantes al momento de analizar el comportamiento de un instrumento financiero. Son programas de 50 horas en promedio y en horarios pensados para no interferir con tus actividades laborales. Conoce su oferta dando clic aquí.

- Otra institución imprescindible en el aprendizaje de nuestras finanzas, pero sobre todo para aquellos que quieren empezar a invertir, es BMV Educación, el servicio educativo de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). La oferta de cursos es amplia y los hay desde un nivel básico hasta para quienes están dedicados a algún sector y quieren certificarse como asesores financieros. La duración suele ser de una a cinco semanas hasta tres o cuatro meses. Casi todos los horarios están pensados para gente que trabaja, por lo que suelen ser muy temprano o en la noche, generalmente entre semana. Ofrecen cursos en línea, pero también presenciales en las propias instalaciones de la Bolsa. Para conocer toda la gama de programas que ofrecen da clic aquí.
Los personalizados
Otra opción a la que puedes acercarte, ya sea de forma personal o si eres empresario con miras a ofrecer cursos a tus empleados, son los cursos personalizados, el coaching o la asesoría individual. Existen algunos consultores financieros experimentados y certificados que se dedican a dar capacitaciones a empresas o individuos. Sus costos suelen ser un poco más elevados, pero la atención y conocimiento que pueden brindar es inigualable.

- Planea tus finanzas es un espacio de divulgación financiera comandado por Joan Lanzagorta, quien tiene mucha experiencia en el ramo y escribe para distintos medios de comunicación especializados. Puedes contactar sus servicios dando clic aquí.
Sea cual sea la opción que elijas, capacitarte en finanzas, sin importar a qué te dediques, nunca está demás, pues finalmente todos deseamos una cartera sana. Así que aprovecha esta temporada y regálate un buen curso en la materia que te ayude a alcanzar todas tus metas.
*Icons made by Freepik from www.flaticon.com